
Laboratorios para análisis de alimentos en Panamá
La industria de los alimentos en Panamá es bastante dinámica, desde el procesamiento de materias primas nacionales hasta la transformación de materia prima extranjera, la industria siempre está en constante movimiento. Para lograrlo se requiere esfuerzo e ingenio, así como del conocimiento técnico para garantizar el mejor producto posible.
Debido a esto, las empresas no sólo buscan cumplir con los estándares de los entes reguladores sino también cumplir y superar con las expectativas de los consumidores para posicionarse favorablemente en el mercado.
Éstos análisis son necesarios para la obtención de las licencias y permisos de operación en Panamá, así como los permisos para la venta de productos de consumo humano dentro del país. Teniendo en cuenta que los estándares regulatorios panameños se comparan y alinean con los estándares globales para una industria que planea tocar otros territorios este esfuerzo vale la pena.
En PSRa Latam & Caribe tenemos un equipo de científicos expertos en análisis y monitoreo para diferentes industrias que con atención al detalle y profundo conocimiento de la legislación local e internacional, podemos asesorar y apoyar cada paso de su cadena de producción y posterior venta de u producto
Análisis Microbiológico
El análisis microbiológico permite identificar cómo desviaciones en insumos o procesos impactan en el todo utilizando métodos de rápida detección con altos niveles de precisión. Estas desviaciones pueden ir en detrimento de la calidad del producto y, aún peor, de la salud de los consumidores.
Un análisis de este tipo realizado en uno de nuestros laboratorios para análisis de alimentos en Panamá puede ayudar a identificar la carga microbiana total e identificar microorganismos específicos que pueden comprometer la seguridad de su producto o impactar en la calidad y la inocuidad. Que un producto esté libre de patógenos perjudiciales desde el momento que se produce hasta que llega el consumidor no es solo protocolo legal, también es una muestra de compromiso con la excelencia.
Análisis Fisicoquímico
Este análisis evalúa a nivel molecular cada producto, analizando aspectos como el pH, minerales, vitaminas, contenido de grasas, proteínas y carbohidratos, lo cual puede brindarnos una idea de cómo los alimentos interactúan con quienes lo consumen. Esto facilita el cumplimiento de la legislación panameña y la optimización de la calidad y el perfil del producto.
Análisis de Vida Útil
Un análisis de vida útil es necesario en la industria panameña, dado que predice cuánto tiempo un producto elaborado podrá mantener sus características iniciales bajo condiciones específicas. Este análisis ayuda a prever como variaciones de temperatura, exposición al sol, humedad y otras variables que pueden influir durante el almacenamiento y transporte pueden afectar la calidad del mismo. También se puede aplicar para mejorar los procesos de producción, el empaque y el embalaje con vistas en mejorar la vida útil de un producto.
Adicionalmente los resultados de este análisis en nuestros laboratorios para análisis de alimentos en Panamá brinda información útil que puede ser compartida con los consumidores para que sigan las condiciones de almacenamiento y transporte sugeridas.
Análisis Sensorial
Los sentidos son especialmente importantes para la evaluación de una experiencia de consumo. Este análisis se centra en cómo son percibidos los productos desde los sentidos, sabor, olor, textura y apariencia. Estas características son objetivamente evaluadas para proporcionar información invaluable sobre la aceptación de un producto en un mercado específico, ya sea local o internacional.

Monitoreo ambiental en fábricas de alimentos
Elementos que son cruciales dentro de una fábrica de alimentos como la limpieza, el almacenamiento y el manejo de la materia prima y del producto final siempre están presentes en la mente de quienes gerencian este tipo de instalaciones dado que pueden ser apreciados a simple vista. Otros son un poco más difíciles de evaluar, pero también son necesarios para evitar la contaminación en el origen. Con el monitoreo regular de las superficies, el aire y el agua que se utiliza dentro de la planta se puede evitar la proliferación de patógenos y asegurar que hay un ambiente seguro y controlado en las áreas de producción.