Loading...

Certificaciones

Las certificaciones industriales representan el compromiso palpable de una empresa con las normativas nacionales e internacionales de calidad de procesos y su mejora continua. En Panamá, donde el crecimiento industrial y la globalización de los mercados exigen niveles óptimos de calidad, estas certificaciones se convierten en un paso necesario para crecer en el mercado local e internacional.

Las certificaciones industriales y el cumplimiento con las normas de calidad e inocuidad no son simplemente requisitos legales; son una declaración de intenciones. Demuestran un compromiso no negociable con la inocuidad y la mejora continua, pilares sobre los cuales se edifica una reputación de excelencia.

PSRA LATAM & CARIBBEAN, S.A. cuenta con un equipo experto en regulaciones locales e internacionales, que pueden apoyarlo en la consecución de estas certificaciones para la industria alimentaria en Panamá, desde la elaboración de la documentación necesaria, hasta la realización de las inspecciones para la mejora de procedimientos e instalaciones. También podemos facilitar la adaptación de sus procesos actuales a aquellos que cumplen con los requisitos de los entes nacionales e internacionales que evalúan y certifican su sistema de producción de pequeña, mediana o gran escala.

Implementación de Sistemas de Calidad e Inocuidad, ISO 9001, FSSC 22000

Con un sistema de calidad e inocuidad las empresas del sector alimentario integran el ISO 9001 (normas de control de calidad y gestión de calidad) y el FSSC 22000 (normas de seguridad alimentaria) dentro de sus procesos, asegurando que sus productos finales tienen la más alta calidad e inocuidad requerida según estándares internacionales, lo cual le da una ventaja competitiva frente a sus competidores en favor de sus proveedores, clientes y consumidores finales.

Cumplimiento con requisitos de BPM/HACCP

La certificación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en conjunto al Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), asegura que los productos sean fabricados bajo los más rigurosos estándares de higiene e inocuidad. Al contar con ambas certificaciones para la industria alimentaria en Panamá los consumidores pueden sentir confianza en su producto, dado que les asegura que cumplen los requisitos del marco legal de Panamá y del mercado internacional.

Inspección de Plantas o fábricas de Producción

Realizar una inspección o auditoría interna de planta o fábrica de producción, prepara a su empresa para cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) y la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DNCAVV), en donde se tramita y emite las licencias y permisos de operaciones y certificación de Planta a las industrias de manejo de alimentos, según lo dicta el Decreto Ejecutivo n° 99 del 30 de junio del 2022 el MINSA autoriza a la DNCAVV para emitir las licencias sanitarias de funcionamiento a operadores de empresas de alimentos, establecimientos (planas de procesos, bodegas, locales, anexos, vehículos de transporte, embarcaciones, entre otros).

Inspección de Restaurantes

El sector de restaurantes es uno de los más dinámicos en Panamá, el mismo no sólo está fiscalizado por las autoridades nacionales, sino también por las autoridades regionales, por lo que debe cumplir con las normativas vigentes en su totalidad. Una inspección de restaurantes evalúa los procesos desde la obtención de la materia prima, almacenaje, su procesamiento en cocina, y presentación servida al consumidor final.

Inspección de Bodegas de Almacenaje de alimentos

El cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura y de la seguridad alimentaria no es un requisito que solamente se aplican a restaurantes y fábricas de procesamiento de alimentos, las bodegas de almacenaje también deben cumplir con la serie de normas nacionales e internacionales de seguridad y otras certificaciones para el sector alimentarios en Panamá para el mantenimiento de la calidad de los productos que allí se guardan.

certificaciones para la industria alimentaria en Panamá

Inspección de tercera parte (a proveedores)

Una pieza clave del rompecabezas de calidad e inocuidad son las materias primas que se utilizan para la elaboración de los alimentos, por esto una inspección de tercera parte a los proveedores es un esfuerzo que garantiza que la cadena de suministro en su conjunto cumple con los requisitos requeridos, lo cual impacta en que su producto final sea seguro y de alta calidad.